Actividades UD 4
1. Como el pan y el queso suelen comerse juntos, son bienes complementarios.
a) Observamos que tanto el precio de equilibrio del queso como la cantidad de equilibrio de pan han aumentado. ¿Qué podría ser responsable de este patrón, un descenso del precio de la harina o un descenso del precio de la leche? Ilústrelo y explique su respuesta.
DESCENSO DEL PRECIO DE LA HARINA. Porque al ser un insumo del pan hace bajar su precio, aumentar la oferta (traslado hacia la derecha de la curva) y el nuevo equilibrio dará una baja del precio del pan y una mayor cantidad.
Como baja el precio del pan, sube la demanda del queso, ( traslado hacia arriba de la curva de demanda) y la nueva intersección con la oferta de queso dará un precio mayor.
b) Suponga, por el contrario, que el precio de equilibrio del queso ha subido, pero la cantidad de
equilibrio de pan ha disminuido. ¿Qué podría ser responsable de este patrón, una subida del precio de la harina o una subida del precio de la leche? Ilústrelo y explique su respuesta.
Sube el precio de la leche, hace aumentar los costos para la producción de quesos y reduce la oferta trasladando la curva de oferta de queso hacia la izquierda y dando un equilibrio donde el precio del queso aumenta y baja la cantidad.
Cuando sube el precio del quesohace disminuir la demanda de pan (traslado hacia abajo de la curva de demanda de pan) y eso da un precio y una cantidad menor para el pan.
2. Considere el mercado de vehículos monovolumen. Identifique, en cada uno de los acontecimientos aquí enumerados, si es la función de oferta o de demanda la que resulta afectada,así como el sentido de la variación.
a) La gente decide tener más hijos. Afecta a la demanda, porque si la gente decide tener más hijos, decidirán comprar más monovolumenes para ir toda la familia.
b) Una huelga de los trabajadores siderúrgicos eleva los precios del acero. Afecta a la oferta, porque al subir el haber huelga sube el precio del coste del monovolumen.
c) Los ingenieros desarrollan nuevas máquinas automatizadas para producir monovolúmenes. afecta a la oferta, ya que al producir nuevas maquinas sera menor el tiempo de producir.
d) Sube el precio de los todoterreno. Afecta a la demanda, porque si sube el precio de los todoterreno la gente demandará mas monovolumenes.
e) Una caída de la bolsa de valores reduce la riqueza de la gente afecta a la demanda, si la gente tiene menos dinero demanda menos.
3. ¿Qué le ocurre al mercado de cerveza en cada una de las situaciones siguientes? Indicar si la que se mueve es la curva de oferta o la de demanda, y si lo hacen, en qué dirección. Indicar asimismo qué le sucede al precio y a la cantidad de equilibrio.
a) El ministro de sanidad anuncia que el consumo de alcohol está relacionado con daños al
feto. Afecta a la demanda, se desplaza a la izquierda por lo tanto la cantidad de equilibrio tendrá una menor cantidad demandada y un menor precio. La cantidad de equilibrio baja.
b) Aumenta el precio del vino. afecta a la demanda, se dezplaza a la derecha tanto el precio baja, y la cantidad de de equilibrio tendrá una mayor cantidad de demanda, y un menos precio. La cantidad de equilibrio baja.
c) Aumenta el precio de la levadura (materia prima en la producción de cerveza). Afecta a la demanda, se desplaza hacia la izquierda por lo eso la cantidad del equilibrio tendrá una menor cantidad de demanda, y menor precio. La cantidad de equilibrio baja.
d) Aumenta la edad mínima legal para beber alcohol en locales públicos de 16 a 18 años: afecta a la demanda, se desplaza hacia la izquierda , y el precio aumentará y la cantidad ofertada bajará. La cantidad de equilibrio baja.
4. Suponga que un avance tecnológico reduce el coste de fabricar ordenadores.
a) Utilice un gráfico de oferta y demanda para mostrar qué ocurre con el precio y la cantidad
en el mercado de ordenadores.
b) Los ordenadores y las calculadoras son sustitutivos. Utilice un gráfico de oferta y demanda para mostrar qué ocurre con el precio, la cantidad y el excedente del productor en el mercado de
calculadoras. ¿Deben estar satisfechos o insatisfechos los fabricantes de calculadoras con el avance tecnológico de los ordenadores?
Deben estar descontentos, porque a los ordenadores tener un mayor avance tecnológico las calculadoras son menos demandadas.
c) Los ordenadores y los programas informáticos son complementarios. Utilice un gráfico de oferta y demanda para mostrar qué ocurre con el precio, la cantidad y el excedente del productor en el mercado de programas informáticos. ¿Deben estar satisfechos o insatisfechos los fabricantes de programas informáticos con el avance tecnológico de los ordenadores?
Deben estas contentos pues cuanto mayor sea el avance de los ordenares, mejor irán sus programas informáticos.
5. Después de la muerte de Picasso se encontraron 500 cuadros suyos que se habían mantenido fuera del mercado. Este incremento repentino de la oferta de cuadros de Picasso hizo bajar sustancialmente sus precios. Supongamos que, si no se hubiera producido dicho hallazgo, habría 500 cuadros suyos en el mercado, que, en promedio, tendrían un valor de 80.000 euros, y que con la oferta de estos nuevos 500 cuadros, los 1.000 cuadros pasan a tener un valor de 30.000 euros (en promedio). En un artículo sobre este hecho, un comentarista sugería que “en términos puramente económicos”, la sociedad estaba peor después del descubrimiento de los cuadros, ya que el valor de mercado de los mil cuadros era ahora de 30 millones de euros en vez de los 40 millones anteriores al hallazgo. ¿Qué piensa sobre la opinión del comentarista?
El comentarista piensa que era peor el hallazgo de los cuadros porque ahora había bajado el precio de estos.
Yo pienso que para los demandantes es mejor, porque el precio es más reducido y la cantidad para elegir también.
6. Tras la lectura del siguiente texto: http://www.energiadiario.com/publicacion/spip.php?article2727 Explica:¿qué significa?, ¿qué perjuicios tiene el consumidor?, ¿cuáles deberían ser las premisas que debería seguir el sector?
Explica que las distribuidoras eléctricas no permiten competencia.
El consumidor es el afectado puesto que no tiene opción de elegir.
Deberían dejar competencia en este mercado.
7. Tras la lectura del siguiente texto:
http://www.publico.es/dinero/360095/duro-ataque-de-competencia-a-las-petroleras-por-los-precios
Argumenta: ¿Por qué se produce esta situación?, ¿Qué sectores crees primordiales para establecer seguimientos en la economía española?
Esta situación se produce por que el control del petroleo no es de todos, y este decide que hace con el mercado y la competencia.
Los sectores primordiales es el terciario, sector servicio.
8. Tras la lectura del siguiente texto:
Argumenta: ¿Por qué se produce esta situación?, ¿estás de acuerdo con el autor (por qué?, ¿qué
relación encuentras con la competencia monopolística? Encuentra un ejemplo parecido en otro
mercado.
Esta situación se produce por que la gente irracionalmente prefiere el sabor de la pepsi, pero tiene inculcado que la coca-cola es mejor, aún siendo su precio más elevado.
Si, encuentro competencia monopolística, aunque el claro ganador es la coca-cola.
Hay muchos ejemplos parecidos en diferentes sectores y productos del mercad, como podrían ser:
Nestle vs Milka.
Cola-cao vs Nesquick.
Mcdonals vs burguer king.
Samsung vs iphone.
Sony vs panasonic.
Te amo <3 gracias
ResponderEliminarMuchisimas graciaaaaaas :)
ResponderEliminar